martes, 4 de enero de 2011

Utilización de luz natural

La utilización de la luz natural es un punto clave en la bioconstrucción, ya que permite optimizar el ahorro energético, además de los numerosos beneficios de la luz solar para nuestra salud y estado anímico. Por tanto, es muy importante que todas las habitaciones y pasillos de las viviendas posean iluminación natural. Son numerosas las soluciones que pueden usarse para ello: ventanas, pavés, tragaluces, puertas con cristales, etc. Una de las medidas más eficaces y originales son los tragaluces, estos dan una agradable luz indirecta que permite iluminar habitaciones en las que no sea posible poner ventanas, ya sea por no tener paredes en contacto con el exterior o por evitar la instalación de ventanas en la cara norte. Este era el caso del baño de la planta superior, en el que hemos instalado un tragaluz.
image
En el mercado existen interesantes sistemas de tubos solares que permiten instalar tragaluces incluso donde el haz de luz no sea recto. Sin embargo, nosotros hemos optado por un sistema más simple y económico. En primer lugar hemos abierto un agujero en el forjado, utilizando el espacio existente entre dos viguetas. Posteriormente se ha construido con ladrillos una estructura para elevar el tragaluz por encima de la cubierta ecológica, donde se ha instalado una claraboya doble. Esta se compone de dos elementos, uno inferior más pequeño y otro superior más grande, que encajan dejando una cámara de aire entre ambos, lo que mejora el aislamiento con respecto a las claraboyas simples. Finalmente, el interior el tragaluz será enlucido con escayola y pintado de blanco.


No hay comentarios: