El objetivo era elaborar con lana, y obtener un compuesto más, no tóxico, que empleara materiales locales abundantes, y mejorara su resistencia mecánica. Según los tests mecánicos realizados, el compuesto es un 37% más resistente que otros estabilizada, sin cocer.
Los investigadores han analizado el efecto del reforzamiento con en diferentes suelos y han detectado que las fibras mejoran a la compresión, minimizan las por contracción, reducen el, y aumentan la su resistencia a los esfuerzos de flexión.
Esta investigación es una de las iniciativas que fomentan el desarrollo de materiales de construcción cada vez más sostenibles. Se incluye dentro de la fabricación de ladrillos que no requieren cocción, por lo que contribuye al ahorro energético. Según los autores: “es una alternativa más sostenible y saludable que los materiales de obra convencionales, como la arcilla cocida y los bloques de hormigón”.
Fuente:http://www.pysnnoticias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario