jueves, 23 de febrero de 2012

Alumnos de Arquitectura de Berlín estudian el urbanismo de El Campello

"El Campello es como un donut: tiene la zona de playa y el casco antiguo, pero la parte del centro está vacía". Éste es uno de los problemas o retos detectados por los alumnos y profesores de arquitectura de las universidades Beuth Hochschule für Technik de Berlín y de Alicante, que esta semana participan en un taller internacional que estudian el urbanismo de la localidad para proponer algunas mejoras.
El profesor de Arquitectura y subdirector de Relaciones Internacionales de la Escuela Politécnica de la UA, José Luis Olivas, explica que el taller lo forman 12 estudiantes alemanes de cursos avanzados de Arquitectura y otros tantos españoles. Apoyados por un grupo de profesores, esta semana han estado visitando distintos puntos de El Campello para "reflexionar sobre las problemáticas urbanas y plantear propuestas".
La soluciones que plantearán no podrán ser proyectos "espectaculares" a ejecutar, pues solo disponen de esta semana para trabajar, pero servirán para "obtener una reflexión interesante" sobre las potencialidades y las carencias del municipio.
Hasta ahora se ha realizado una fase de análisis de las fortalezas, oportunidades y amenazas y se han identificado tres zonas a tratar de manera distinta: El frente marítimo formado por el paseo y las manzanas más próximas; el casco antiguo, junto a la carretera nacional; y el área situada entre ambos espacios, donde se sitúan las piscinas, con grandes que están espacios vacíos en parte debido al parón en la construcción por la crisis. El Ayuntamiento ha prestado su colaboración a la Universidad para realizar este estudio y las ideas que salga -que se expondrán mañana en la Casa de Cultura- se podrán tener en cuenta para futuras actuaciones urbanísticas.
Turismo señaliza los enclaves destacados del municipio
El Ayuntamiento de El Campello ha instalado unos paneles en los enclaves turísticos más destacados de la localidad con el fin de que las personas que la visitan reciban una adecuada información del lugar donde se encuentran.
El alcalde, Juanjo Berenguer, y la concejal de Turismo, Lorena Baeza, presentaron ayer los siete monolitos que se han instalado en los "recursos histórico-culturales más relevantes del municipio, como son la Torre de la Illeta, el Puerto, el monumento al Pescador, la ermita del Carmen, la parroquia de Santa Teresa, la estación del TRAM o la finca Villa Marco", según informó ayer el Ayuntamiento.
Son paneles de más de dos metros de largo por medio de ancho, de hierro, pintados en gris y con una plancha metálica adosada que tiene ilustraciones a color.
Los ediles manifestaron que se trata de unos elementos "muy atractivos estéticamente y con mucha información útil para el usuario". Y agregaron que su objetivo es "potenciar la señalización interpretativa del patrimonio local".
Los paneles se dividen en tres partes: en la superior figura la marca del municipio y la imagen corporativa de la Conselleria de Turismo pues financia la mitad del proyecto, que asciende a unos 17.000 euros; la central contiene "información en tres idiomas, con una interpretación de los recursos existentes en la zona; mientras que en la inferior aparece la forma de contactar con la Oficina de Turismo, una explicación de la ruta y el mapa para localizar estos puntos.
Fuente:http://www.diarioinformacion.com

No hay comentarios: