En concreto, según ha informado la propia IDEA en una nota, han sido 78 los proyectos aprobados en este marco en ese periodo de tiempo, de los cuales, seis de cada diez han sido desarrollados por pequeñas y medianas empresas, mientras que los subsectores con "mayor protagonismo" han sido "las energías renovables y la construcción sostenible".
Son cifras que han sido aportadas por el director general de IDEA, Antonio Valverde, en el transcurso de una jornada sobre Ecoinnovación organizada por dicha entidad en Aerópolis, en cuya apertura también han participado el rector de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Juan Jiménez, y la subdirectora general adjunta de Estrategias de Colaboración Público Privada del Ministerio de Ciencia e Innovación, María de los Ángeles Ferre.
Asimismo, Valverde ha indicado que estos 78 proyectos, que implican a casi 400 profesionales, han recibido un incentivo de 6,71 millones de euros que han apoyado la generación de más de 30 millones de euros de inversión privada.
El concepto de 'ecoinnovación', según ha destacado IDEA, "tiene en cuenta nuevos procesos de producción, nuevos productos o servicios y nuevos métodos de gestión empresarial, cuyo uso o aplicación esté destinado a impedir o reducir sustancialmente los riesgos para el medio ambiente, la contaminación y cualquier otro impacto negativo del uso de los recursos durante todo el ciclo de vida de las actividades derivadas del mismo".
En este sentido, Valverde se ha mostrado convencido de que "el papel de las administraciones públicas debe consistir en generar el entorno adecuado para el desarrollo de la actividad empresarial, eliminando los obstáculos a la misma y actuando de manera proactiva, asumiendo y compartiendo riesgos con las iniciativas empresariales basadas en el conocimiento".
EL PAPEL DE IDEA EN LA ECOINNOVACIÓN
Para "favorecer e impulsan las actividades ecoinnovadoras", la Agencia IDEA dispone de instrumentos de carácter financiero como la mencionada Orden de Incentivos al Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial y los Fondos Reembolsables, junto a actuaciones en pro del desarrollo de espacios productivos especializados en actividades ecoambientales, como el Parque Soland, ubicado en Sanlúcar la Mayor (Sevilla) o el Parque de Actividades Medio Ambientales de la localidad sevillana de Aznalcóllar.
Además, la citada agencia, con el propósito de "reformular la cartera de servicios a las empresas y emprendedores", ha puesto en marcha "un conjunto de acciones de impulso a las actividades de ecoinnovación", que se encuentra integrado en dos ejes transversales del Plan Andaluz de Desarrollo Industrial (PADI).
Según IDEA, el reto no sólo está en "hacer compatibles la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible", sino en "hacer de la variable ambiental y el respeto por el medio un factor de competitividad".
Se trata de unas actuaciones que se resumen en cinco líneas; en concreto, la identificación de potencialidades de innovación en las pequeñas y medianas empresas andaluzas, la integración de empresas andaluzas en las agendas estratégicas de ecoinnovación de diferentes agentes del Sistema Ciencia-Tecnología-Empresa; el personal técnico específico para impulsar el desarrollo de proyectos de ecoinnovación, especialmente en cooperación, la puesta en marcha de un proyecto piloto de Servicios Avanzados, y el Programa 'Etiqueta Verde' para caracterizar los proyectos incentivados a través de la Orden de Incentivos.
Por último, la jornada desarrollada en Aerópolis, a la que ha asistido un centenar de empresas, ha contado con la intervención del director de la Cátedra Unesco sobre Ciclo de Vida y Cambio Climático, Pere Fullana, y se ha cerrado con una mesa redonda en la estuvieron representantes de cinco plataformas tecnológicas españolas; concretamente, Tecnologías Ambientales, Construcción, Alimentación ('Food for Life'), Logística Integral, Intermodalidad y Movilidad y Ferroviaria "para dar a conocer sus actividades e integrar en las mismas a las pymes andaluzas interesadas".
Fuente:http://www.ecoticias.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario