El restaurante Tori Tori de Polanco fue distinguido con la presea Best of Year 2011 Awards que otorga la revista Interior Design en la categoría de hospitalidad en restaurantes de lujo, por el trabajo del arquitecto Michel Rojkind y del interiorista Héctor Esrawe.
Tori-Tori es propiedad de Katsumi Kumoto y los empresarios Jorge Echenique y Jack Sourasky, quienes se manifestaron orgullosos por la distinción, otorgada en Nueva York hace algunas semanas.
“Teníamos la idea de renovar el lugar de alguna forma original y nunca pensé que Michel accediera, pero que bueno que quiso”, comentó Sourasky. “Yo soy cliente de toda la vida del restaurante, venía con la mamá de mi hija, embarazada, así que fue una cosa de amigos”, dijo, por su parte, Rojkind.
El proyecto les llevó a Rojkind y Esrawe 3 años y el resultado es un concepto vanguarditsa, fiel a la propuesta de Rojkind, quien no le puso letrero a la entrada, y planeó la terraza con altas paredes cubiertas por vegetación “y el ruido del agua que las riega”.
El interior es una casa “intervenida, más que remodelada”, rodeada por una fachada en celosía de metal, con un interior en gris, decorado por minimalistas esculturas de diversos artistas plásticos, además de un salón de té en tonos verdes con un domo de luz natural.
Arquitecto de altos vuelos
Con su socio, Gerardo Salinas, llegado en 2010, creó el Liverpool Interlomas, aunque Rojkind Arquitectos había logrado ya su estatus con la Casa F2, en Sayavedra, que le valió el Premio Cemex de Arquitectura en 2002, y otros edificios como el Museo del Chocolate Nestlé en Paseo Tollocan, en 2007, y este año, tocó el turno al nuevo Liverpool.
“Hacemos una arquitectura arriesgados en muchas cosas aunque conservadora en otra, podría decir que nos gusta la arquitectura de provocación, pero no por fanfarronear, sino por generar cosas nuevas”, dijo Rojkind.
El premio a este carácter son los últimos proyectos que han generado, el primero fue el rascacielos Reforma 432, cuyo diseño fue acreedor al premio World Architecture 20+10+X, y el otro, la remodelación de la Cineteca Nacional del Siglo XXI, que también contará con el interiorismo de Héctor Esrawe.
Pero a decir de Michel, el sello constante del despacho es dar un valor de cambio, “darle algo a la ciudad, como espacios públicos, como el que hicimos en Interlomas o el parque de la Cineteca, que nadie nos pidió”.
Michel Rojkind, de 42 años, se ha convertido en el arquitecto de moda en México, es embajador de Johnnie Walker en México y un conocido socialité, “aunque el tiempo que paso libre prefiero dedicárselo a mi hija Nina, de 7 años”.
En su juventud fue baterista y miembro de la banda de Aleks Syntek, “al principio me molestaba que no me creyeran la parte de la arquitectura por eso”.
Para él, la arquitectura y la música están ligadas, “al final se trata de crear, estar pensando en opciones y alternativas; no es tan distinto”; por eso dice que es un privilegiado, “no sé qué hice en mi otra vida, pero como músico me fue poca madre y ahora como arquitecto también”.
Fuente:http://www.eluniversal.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario